Siguenos en las redes

Uncategorized

QUE QUITEN LA VISA PARA USA TODAVIA ESTA LEJOS!

Francisco Palmieri, embajador encargado de los Estados Unidos, confirmó que efectivamente el Gobierno del presidente Gustavo Petro sí solicitó que se retire la petición de visas de turista para colombianos que intenten ingresar al país norteamericano.

Sin embargo, el funcionario hizo énfasis en que este proceso tardará un largo tiempo debido a que es difícil el análisis de la situación y que son varios los factores que se tendrán que estudiar.

Palmieri reveló que fue el mismo embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, quien hizo la solicitud oficial al Gobierno estadounidense con el fin de que se elimine este requerimiento para los colombianos.

Según explicó Palmieri, será Washington el que empezará a debatir y a analizar si esta solicitud será o no aprobada en los próximos años.

«Ya se empezó este esfuerzo y propósito con el embajador Murillo. Están planteando la idea en Washington. Y Washington, bajo un proceso muy bien definido, va a analizar el pedido que tomará bastante tiempo», expresó el embajador encargado de Estados Unidos.

Judiciales

Él es alias “Giovanny”, segundo alfil de “Ivan Mordisco” que se entregó en Cauca

Alias “Giovanny”, responsable de asesinatos, ataques con drones y del reclutamiento forzado de más de 200 menores, decidió entregarse en Cauca apenas una semana después de la rendición de alias “Kevin”. Su sometimiento representa otro golpe a las disidencias en el Cañón del Micay. Este es su perfil criminal.

 

En menos de una semana, dos de los principales hombres al servicio de las disidencias de alias “Iván Mordisco” se entregaron a las tropas del Ejército en el departamento de Cauca. Tras la desmovilización de alias “Kevin”, ocurrida el pasado 27 de agosto, se produjo la entrega de Brayan Jair Delgado Rosas, conocido con el alias de “Giovanny”, uno de los líderes más cercanos a la estructura de Mordisco y figura clave en el Frente Carlos Patiño, que opera en el estratégico Cañón del Micay (Cauca).

La noticia fue confirmada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien aseguró que “las operaciones sostenidas ordenadas por el Gobierno Nacional en el suroccidente del país, muestran que se ha fracturado la voluntad de lucha de estas estructuras al servicio del narcotráfico”. Según Sánchez, la decisión de alias “Giovanny” refleja un quiebre en la voluntad de lucha de las disidencias, que ven cada vez más reducido su margen de maniobra en la región.

 

Continuar leyendo

Judiciales

Ecopetrol explora compra de Canacol Energy tras firmar acuerdo de confidencialidad

Ecopetrol confirmó que ya tiene un acuerdo de confidencialidad con Canacol Energy, se trata de un pacto con el que se prevé que se adelante un proceso de adquisición, de acuerdo con el comunicado emitido por la empresa.

Canacol es la mayor compañía independiente de exploración y producción de gas natural convencional onshore en Colombia, produciendo aproximadamente el 17 % de la oferta de gas natural nacional y cuya operación de este tipo comenzó en 2012.

Imagen de referencia.

 

El documento se firmó a finales de agosto y tiene el objetivo de permitir el intercambio de información entre las partes bajo las adecuadas protecciones legales, como práctica normal de mercado.

 

Dicho acuerdo de confidencialidad, en ningún caso, genera obligaciones vinculantes para las partes en relación con ni obliga a la compañía a la realización de ninguna acción, gestión o compromiso subsecuente respecto de las operaciones de la compañía, sostiene Ecopetrol.

La información compartida por la empresa añade que en el momento que se concrete algún tipo de negociación, se pronunciarán a través de la Superintendencia Financiera, y que este tipo de acuerdos son normales en la práctica de los mercados.

Otra adquisición cerrada

La intención de Ecopetrol de comprar Canacol Energy se conoce luego de que la petrolera estatal anunciara la compra de la compañía Wind Autogeneración S.A.S., propietaria del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira.

Continuar leyendo

Uncategorized

ALREDEDOR DE 15 MIL POLICIAS GARANTIZARAN ELECCIONES EN ANTIOQUIA

Fuerza Pública acompañará los 623 puestos de votación en Antioquia.

En el marco de las elecciones territoriales, la Policía Nacional, bajo las directrices del Gobierno Nacional y en articulación con el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y las autoridades electorales, tiene dispuestas todas sus capacidades humanas, tecnológicas, operacionales y logísticas con el objetivo de velar por la normalidad de la jornada electoral, para este domingo 29 de octubre.

Los uniformados estarán concentrados en la atención de delitos electorales, en coordinación con el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, fiscales especializados y fiscales seccionales. De igual manera, la Fuerza Pública tiene la misión de facilitar las condiciones para que funcionarios, jurados y testigos electorales cumplan con su labor en los puestos de votación.  

Lea más: Las 228 instituciones educativas oficiales de Medellín iniciaron el proceso de matrícula para el próximo año

Por último, los dispositivos especiales de la Fuerza Pública contrarrestarán los 16 delitos electorales.

El Departamento de Policía Antioquia invita a la ciudadanía a denunciar a la línea 123 las irregularidades que se presenten en mesas de votación o a la línea gratuita nacional 018000912505 de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL) en cabeza del Ministerio del Interior. 

Continuar leyendo

Trending