Judiciales
En disturbios acabó marcha paralela a manifestación de independentistas en Barcelona
Radicales lanzaron piedras, botellas y bengalas a la Policía, que detuvo a tres jóvenes. Es el quinto día de protestas contra condena a nueve líderes catalanes.
Los alborotadores tenían la intención de avanzar hacia la Jefatura de la Policía Nacional en Barcelona.
Los manifestantes levantaron barricadas, con contenedores de basuras volcados, y encendieron hogueras en medio de la calzada, tras las que se parapetaron para arrojar objetos a la línea policial.
Un fotógrafo que cubría la manifestación resultó herido en la cabeza por uno de los objetos lanzados contra la línea policial.
Más de veinte furgones antidisturbios de la Policía Nacional se desplegaron para impedir el paso a los radicales, que arrojaron piedras, bengalas, elementos de pirotecnia, botellas de cristal y otros objetos contundentes.
Los agentes cargaron en varias ocasiones y dispararon salvas para dispersar a los manifestantes violentos, que retrocedieron por la intervención policial, pero volvieron a situarse al frente de la manifestación para reanudar sus ataques.
Cataluña vive la quinta jornada de disturbios como protesta por la prisión de los nueve líderes independentistas, para quienes el Tribunal Supremo español dictó penas de entre 9 y 13 años por impulsar el proceso soberanista ilegal de 2017.
Además de las decenas de detenidos y heridos registrados hasta el momento se suman los daños urbanos causados por las algaradas, que el Ayuntamiento de Barcelona valora en 1,5 millones de euros.
Comerciantes, sector turístico y patronales empresariales avisaron de las graves repercusiones que pueden tener los disturbios para la imagen internacional de la ciudad y el resto de Cataluña, la llegada de turistas y la actividad económica general.
Judiciales
Él es alias “Giovanny”, segundo alfil de “Ivan Mordisco” que se entregó en Cauca
Alias “Giovanny”, responsable de asesinatos, ataques con drones y del reclutamiento forzado de más de 200 menores, decidió entregarse en Cauca apenas una semana después de la rendición de alias “Kevin”. Su sometimiento representa otro golpe a las disidencias en el Cañón del Micay. Este es su perfil criminal.
En menos de una semana, dos de los principales hombres al servicio de las disidencias de alias “Iván Mordisco” se entregaron a las tropas del Ejército en el departamento de Cauca. Tras la desmovilización de alias “Kevin”, ocurrida el pasado 27 de agosto, se produjo la entrega de Brayan Jair Delgado Rosas, conocido con el alias de “Giovanny”, uno de los líderes más cercanos a la estructura de Mordisco y figura clave en el Frente Carlos Patiño, que opera en el estratégico Cañón del Micay (Cauca).
La noticia fue confirmada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien aseguró que “las operaciones sostenidas ordenadas por el Gobierno Nacional en el suroccidente del país, muestran que se ha fracturado la voluntad de lucha de estas estructuras al servicio del narcotráfico”. Según Sánchez, la decisión de alias “Giovanny” refleja un quiebre en la voluntad de lucha de las disidencias, que ven cada vez más reducido su margen de maniobra en la región.
Judiciales
Estos son los detalles del viaje de Alejandro Eder y “Fico” Gutiérrez a EE.UU.

La molestia del presidente Petro fue porque los alcaldes –que no serían los únicos que irían, pero otros tres, incluyendo a Carlos Fernando Galán (Bogotá), desistieron– señalaron que irían para hablar de la certificación de Colombia en la lucha contra las drogas. Se trata de una decisión que tomará en los próximos días el presidente Donald Trump y que se espera que sea adversa para el país, aunque no se conoce sus implicaciones.
Judiciales
Ecopetrol explora compra de Canacol Energy tras firmar acuerdo de confidencialidad
Ecopetrol confirmó que ya tiene un acuerdo de confidencialidad con Canacol Energy, se trata de un pacto con el que se prevé que se adelante un proceso de adquisición, de acuerdo con el comunicado emitido por la empresa.
Canacol es la mayor compañía independiente de exploración y producción de gas natural convencional onshore en Colombia, produciendo aproximadamente el 17 % de la oferta de gas natural nacional y cuya operación de este tipo comenzó en 2012.
El documento se firmó a finales de agosto y tiene el objetivo de permitir el intercambio de información entre las partes bajo las adecuadas protecciones legales, como práctica normal de mercado.
Dicho acuerdo de confidencialidad, en ningún caso, genera obligaciones vinculantes para las partes en relación con ni obliga a la compañía a la realización de ninguna acción, gestión o compromiso subsecuente respecto de las operaciones de la compañía, sostiene Ecopetrol.
La información compartida por la empresa añade que en el momento que se concrete algún tipo de negociación, se pronunciarán a través de la Superintendencia Financiera, y que este tipo de acuerdos son normales en la práctica de los mercados.
Otra adquisición cerrada
La intención de Ecopetrol de comprar Canacol Energy se conoce luego de que la petrolera estatal anunciara la compra de la compañía Wind Autogeneración S.A.S., propietaria del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira.
-
Musica3 semanas atras
Reportan que Shakira y Piqué finalmente vendieron su mansión en Barcelona: ¿cuál fue el acuerdo?
-
Judiciales3 semanas atras
Pusieron “cilindro bomba” de señuelo a militares para atacarlos con bombas en el Norte de Antioquia
-
Judiciales3 semanas atras
Secretario de Seguridad de Antioquia sería investigado por la Procuraduría: publicó fotos de Iván Cepeda y habría incurrido en participación en política
-
Musica3 semanas atras
Médium revela detalle inédito sobre muerte de Kaleth Morales: «Lo pudo retrasar»
-
Judiciales3 semanas atras
Prueba reina en caso de Valeria Afanador; aparece lonchera y cartuchera escolar