Siguenos en las redes

Judiciales

Descubren laboratorio de coca en finca del embajador de Colombia en Uruguay

Está ubicada en Guasca, Cundinamarca. El diplomático Fernando Sanclemente aseguró que “se sienten sorprendidos y víctimas de los eventuales hallazgos”.

El operativo se produjo el miércoles 12 de febrero en la mañana.

Cuando autoridades adelantaban la inspección, se presentaron unas explosiones que provocaron un incendio forestal.

Se investiga quién produjo estas detonaciones y qué intereses ocultos tenían.

En la operación fueron capturadas cuatro personas, informaron las autoridades.

En un comunicado, que cita al funcionario colombiano, la Cancillería de Colombia se pronunció: “Esta es una propiedad que ha estado en manos de la familia del embajador Fernando Sanclemente Alzate desde hace 44 años y que se ha dedicado en el pasado a la cría de caballos de carrera, lechería y cría de ganado Angus, entre otros”.

Además, explicó que antes de asumir su cargo actual, el diplomático entregó la representación legal a Gilberto Sanclemente Alzate, su hermano.

“La familia Sanclemente y la Organización DANN se sienten sorprendidos y víctimas de los eventuales hallazgos. En consecuencia, prestarán como corresponde todo el apoyo que demanden las autoridades para esclarecer esta penosa situación”, puntualizó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Este es el comunicado:

«El Embajador de Colombia ante la República Oriental del Uruguay, Fernando Sanclemente Alzate, se permite informar de los acontecimientos ocurridos ayer, miércoles 12 de febrero de 2020, en una finca en el municipio de Guasca, donde la familia Sanclemente forma parte de la sociedad propietaria.

Esta es una propiedad que ha estado en manos de la familia del embajador Fernando Sanclemente Alzate desde hace 44 años y que se ha dedicado en el pasado a la cría de caballos de carrera, lechería y cría de ganado Angus, entre otros. 

En 1987 se constituyó una Sociedad con la Familia Spiwack, propietaria de la Organización DANN, quedando cada una de las familias con el 50% de la participación sobre la misma.

Antes de asumir como Embajador, el Representante Legal de la Sociedad Las Colinas de Guasca Ltda era el actual embajador Fernando Sanclemente Alzate. Hoy por hoy, esa representación legal está en cabeza de su hermano, Gilberto Sanclemente Alzate.

Desde el 15 de junio de 2017 hasta junio de 2020, la Sociedad Colinas de Guasca Ltda ha entregado en arriendo un globo de terreno de 36 fanegadas de la finca en cuestión.

En el día de ayer, miércoles 12 de febrero, se informó al embajador Fernando Sanclemente Alzate que sobre las 8:30 am se había realizado un allanamiento en la finca por parte de Estupefacientes, quienes inspeccionaron bodegas, pesebreras, oficinas y en la parte alta de la finca, en el bosque, encontraron presuntamente droga.

Así mismo, se adelantaron unas explosiones en el bosque que las autoridades están investigando, y que provocaron un incendio que se pretende controlar.

Las autoridades también han informado que hay cuatro capturados hasta el momento.

La sociedad Las Colinas de Guasca Ltda no ha tenido acceso a la documentación y/o acta que contiene los pormenores de la diligencia y en consecuencia no ha  podido pronunciarse con los suficientes elementos de juicio sobre el particular.

La familia Sanclemente y la Organización DANN se sienten sorprendidos y víctimas de los eventuales hallazgos, y en consecuencia prestarán como corresponde todo el apoyo que demanden las autoridades para esclarecer esta penosa situación.

El Embajador Fernando Sanclemente Alzate se encuentra en ejercicio de sus funciones desde el pasado 21 de marzo de 2019 y por lo tanto está ajeno de responsabilidades del manejo, participación y/o injerencia del predio propiedad de la sociedad Las Colinas de Guasca Ltda».

Judiciales

Hacienda Nápoles tiene nuevo lío en Colombia por posible ocupación indebida, según la ANT

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso una situación problemática en este reconocido parque debido a la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.

Hacienda Nápoles

 

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, expuso recientemente un nuevo problema con la Hacienda Nápoles, aquel reconocido espacio que durante la década de los ochenta fue una de las propiedades más conocidas del narcotraficante Pablo Escobar. Este espacio, ahora parque temático, contaría con algunos detalles legales que actualmente han llamado la atención de las autoridades.

Y es que desde sus redes sociales, Harman expuso que del total de tierras de esta hacienda que fueron entregadas por la SAE en 2007, solo un pequeño porcentaje ha sido usado con los fines turísticos y comerciales que caracterizan al parte temático. De hecho, de las 4.000 hectáreas de la hacienda, expone que solo 300 hectáreas fueron destinadas para el parque, desconociéndose así el uso que le han dado a las otras 3.300 que integran la propiedad.

Continuar leyendo

Judiciales

Hallan sin vida en Antioquia a Victoria Strauss, mujer trans activista y profesora universitaria

Strauss fue consejera de paz entre 2017 y 2019. Su muerte ha causado conmoción en ese departamento.

Victoria Strauss.

Durante la noche de este lunes 29 de septiembre se confirmó el hallazgo sin vida de la politóloga Victoria Strauss, una reconocida mujer trans activista y profesora universitaria, quien había sido reportada como desaparecida horas antes en Antioquia. Según se conoció, el cuerpo de Strauss, quien se desempeñó como consejera de paz de Medellín entre 2017 y 2019 y era una reconocida voz del activismo LGBTIQ+ en Colombia, se localizó en el corregimiento de Santa Elena, en Medellín.

Harley Córdoba, defensor de derechos humanos y director de la Alianza LGBTIQ de Antioquia, informó que la Secretaría de Derechos Humanos de la alcaldía de Medellín confirmó que habían hallado el cuerpo de Victoria Strauss. «Triste noticia para activismo, para el movimiento disidencias sexuales y para Medellín», escribió Córdoba.

Continuar leyendo

Judiciales

Trump dice que EE. UU. va a «vigilar» a narcos de Venezuela por tierra tras ataques en el Caribe

Las declaraciones del presidente estadounidense coinciden con reportes mediáticos sobre supuestos planes del Ejército de su país para atacar a narcotraficantes sobre territorio venezolano, en medio de la tensión con el régimen chavista.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que después de atacar a varias narcolanchas venezolanas en el Caribe, ahora su país monitoreará «muy seriamente» a las drogas que entran por tierra, en medio de la escalada de tensiones con Caracas, a la que acusa de liderar una red de narcotráfico. «Veremos que pasa con Venezuela. (…) Golpeamos varios botes, y desde que hicimos eso no tenemos absolutamente ninguna droga entrando a nuestro país por vía acuática, porque era letal. Y ahora vamos a mirar a los carteles. Vamos a mirar muy seriamente a los carteles que vienen por tierra«, dijo Trump a la prensa de camino a una inusual reunión con cientos de generales.

Continuar leyendo

Trending