Uncategorized
JHONNY RIVERA NO ESTÀ PIDIENDO PLATA PARA OPERAR CABALLO
El artista tuvo que salir a desmentir a varios medios que malinterpretaron una publicación donde decía que ojalá alguna universidad o instituto pudiera apoyar en la operación de «valentino» ya que son 60 días en los que el caballo debe estar internado para su recuperación pues la operación de su pata es muy delicada, el artista incluso le pidió el favor a sus fans que fueran a esa publicaciones y le ayudaran a desmentir, definitivamente el afán de algunos colegas por hacer noticia no los deja interpretar bien las cosas y salen a desinformar…Mejor veamos el video de Mi decisión que ya tiene más de 63 millones de reproducciones.
Nota Por : @chalocortess
Judiciales
Él es alias “Giovanny”, segundo alfil de “Ivan Mordisco” que se entregó en Cauca
Alias “Giovanny”, responsable de asesinatos, ataques con drones y del reclutamiento forzado de más de 200 menores, decidió entregarse en Cauca apenas una semana después de la rendición de alias “Kevin”. Su sometimiento representa otro golpe a las disidencias en el Cañón del Micay. Este es su perfil criminal.
En menos de una semana, dos de los principales hombres al servicio de las disidencias de alias “Iván Mordisco” se entregaron a las tropas del Ejército en el departamento de Cauca. Tras la desmovilización de alias “Kevin”, ocurrida el pasado 27 de agosto, se produjo la entrega de Brayan Jair Delgado Rosas, conocido con el alias de “Giovanny”, uno de los líderes más cercanos a la estructura de Mordisco y figura clave en el Frente Carlos Patiño, que opera en el estratégico Cañón del Micay (Cauca).
La noticia fue confirmada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien aseguró que “las operaciones sostenidas ordenadas por el Gobierno Nacional en el suroccidente del país, muestran que se ha fracturado la voluntad de lucha de estas estructuras al servicio del narcotráfico”. Según Sánchez, la decisión de alias “Giovanny” refleja un quiebre en la voluntad de lucha de las disidencias, que ven cada vez más reducido su margen de maniobra en la región.
Judiciales
Ecopetrol explora compra de Canacol Energy tras firmar acuerdo de confidencialidad
Ecopetrol confirmó que ya tiene un acuerdo de confidencialidad con Canacol Energy, se trata de un pacto con el que se prevé que se adelante un proceso de adquisición, de acuerdo con el comunicado emitido por la empresa.
Canacol es la mayor compañía independiente de exploración y producción de gas natural convencional onshore en Colombia, produciendo aproximadamente el 17 % de la oferta de gas natural nacional y cuya operación de este tipo comenzó en 2012.
El documento se firmó a finales de agosto y tiene el objetivo de permitir el intercambio de información entre las partes bajo las adecuadas protecciones legales, como práctica normal de mercado.
Dicho acuerdo de confidencialidad, en ningún caso, genera obligaciones vinculantes para las partes en relación con ni obliga a la compañía a la realización de ninguna acción, gestión o compromiso subsecuente respecto de las operaciones de la compañía, sostiene Ecopetrol.
La información compartida por la empresa añade que en el momento que se concrete algún tipo de negociación, se pronunciarán a través de la Superintendencia Financiera, y que este tipo de acuerdos son normales en la práctica de los mercados.
Otra adquisición cerrada
La intención de Ecopetrol de comprar Canacol Energy se conoce luego de que la petrolera estatal anunciara la compra de la compañía Wind Autogeneración S.A.S., propietaria del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira.
Uncategorized
ALREDEDOR DE 15 MIL POLICIAS GARANTIZARAN ELECCIONES EN ANTIOQUIA
Fuerza Pública acompañará los 623 puestos de votación en Antioquia.
En el marco de las elecciones territoriales, la Policía Nacional, bajo las directrices del Gobierno Nacional y en articulación con el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y las autoridades electorales, tiene dispuestas todas sus capacidades humanas, tecnológicas, operacionales y logísticas con el objetivo de velar por la normalidad de la jornada electoral, para este domingo 29 de octubre.
Los uniformados estarán concentrados en la atención de delitos electorales, en coordinación con el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, fiscales especializados y fiscales seccionales. De igual manera, la Fuerza Pública tiene la misión de facilitar las condiciones para que funcionarios, jurados y testigos electorales cumplan con su labor en los puestos de votación.
Por último, los dispositivos especiales de la Fuerza Pública contrarrestarán los 16 delitos electorales.
El Departamento de Policía Antioquia invita a la ciudadanía a denunciar a la línea 123 las irregularidades que se presenten en mesas de votación o a la línea gratuita nacional 018000912505 de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL) en cabeza del Ministerio del Interior.
-
Musica2 semanas atras
Reportan que Shakira y Piqué finalmente vendieron su mansión en Barcelona: ¿cuál fue el acuerdo?
-
Judiciales2 semanas atras
Secretario de Seguridad de Antioquia sería investigado por la Procuraduría: publicó fotos de Iván Cepeda y habría incurrido en participación en política
-
Judiciales2 semanas atras
Pusieron “cilindro bomba” de señuelo a militares para atacarlos con bombas en el Norte de Antioquia
-
Judiciales2 semanas atras
Asegurados dos venezolanos señalados de abusar de una mujer en medio de un hurto en Guatapé
-
Judiciales2 semanas atras
Diosdado Cabello anuncia militarización de frontera colombo-venezolana: hace pedido a Gobierno Petro