Siguenos en las redes

Musica

“ESO HA SIDO LO MÁS DURO”: JUANES SOBRE SU HERMANA QUE ESTUVO EN COMA POR 27 AÑOS

Este fin de semana Juanes estuvo como invitado al programa ‘Los Informantes’ de Caracol Televisión, espacio en el que habló sobre su nuevo disco y sobre un aspecto familiar que nunca antes había hablado.

El artista paisa habló de los difíciles momentos que vivieron en su familia luego de que su hermana Luz Cecilia Aristizábal estuviera en coma durante 27 años.

La hermana del intérprete de “A Dios Le Pido” tenía 28 años cuando ocurrió la tragedia. De acuerdo con el paisa, todo pasó tras unas complicaciones por el parto de su hija Mariana.

“Eso ha sido lo más duro que te puedes imaginar. Cuando entro a la habitación de mi hermana, ella no está, todo apagado, y mi tía y mi mamá sentadas como llorando y yo ¿qué pasó?, ‘no, que tiene una hemorragia’ y ahí comenzó la historia… Desde ese momento que nació Mariana, que es mi sobrina, hasta el día de hoy, fueron 27 años sin saber nada. Ella nunca regresó, mejor dicho”, contó Juanes.

“No había (sangre) O- en ese momento para la hemorragia, en el hospital no había suficiente y perdió oxígeno”, agregó.

En la entrevista, Aristizábal relató que aunque atravesaron muy duros momentos y que la salud de su hermana iba empeorando, nunca perdieron la fe, además, porque intentaron todo lo posible para que se recuperara.

“Ella lloraba como un bebé si tenía hambre o si estaba incómoda o algo así y ese sonido era como que se te caía el mundo al piso… Por lo menos intentamos todo, todo lo que había posible, al alcance. Siempre teníamos la esperanza, sobre todo mi mamá”, contó.

Al final, Juanes dijo que su hermana falleció hace dos años y que dicha pérdida le dejó una lección de vida.

“También me he dado cuenta a medida que la vida pasando y yo voy creciendo, conociendo gente, que todo el mundo tiene una cruz tenaz. Nosotros hemos tenido esa situación, pero cada familia, cada ser humano, tiene como que sus problemas y su cruz que cargar y hay que aprender a vivir con esas cosas”, concluyó.

Entretenimiento

Natalia París revela que es autista; así sacó su diagnóstico y se ayuda de hongos

La modelo y DJ Natalia París generó controversia al revelar su ‘diagnóstico’ de autismo. Este proceso de autodescubrimiento se enmarca en una etapa de redefinición personal.

Natalia París revela que es "autista" y cómo sacó su diagnóstico

Continuar leyendo

Musica

Doloroso mensaje de mamá de B-King, desaparecido en México; está desesperada

La desaparición de B-King en Ciudad de México generó un conmovedor mensaje de su madre, que ruega por el regreso sano y salvo del artista colombiano.

B- King, desaparecido en México

La desaparición del cantante colombiano Bayron Sánchez Salazar, mejor conocido como B-King, tiene a su familia y seguidores en una profunda angustia. El artista de 31 años fue visto por última vez el pasado martes 16 de septiembre en el sector de Polanco, Ciudad de México, luego de salir de un gimnasio Smart Fit en compañía del también cantante Jorge Luis Herrera, conocido como Regio Clown, quien igualmente permanece desaparecido.

Desde esa fecha no se sabe nada sobre su paradero. La familia del artista activó la búsqueda a través de una circular enviada a las autoridades mexicanas y a la Cancillería de Colombia, con el fin de acelerar cualquier pista que permita encontrarlo.

 

Te puede interesar
Continuar leyendo

Musica

Andy Rivera destapa verdad de cómo se dio cuenta que tenía depresión: «Varios detallitos»

Andy Rivera, la voz detrás de éxitos como ‘Te pintaron pajaritos en el aire’, rompió el silencio para desvelar la profunda razón detrás de su prolongada ausencia de los escenarios y las redes sociales.

Durante una emotiva entrevista en el programa ‘Día a Día’ de Caracol Televisión, el cantante reveló que estuvo batallando con un trastorno mixto ansioso-depresivo, una condición que lo mantuvo alejado de su pasión y del ojo público por un tiempo considerable.

 

Andy Rivera destapa la verdad de cómo se dio cuenta que sufría de depresión: "

 

Además le contó a La Red, que fue hace aproximadamente tres o cuatro años cuando empezó a notar los primeros y alarmantes cambios en su vida.

«Empecé a notar algo diferente», confesó el artista, describiendo cómo se sentía incapaz de responder eficazmente a su trabajo, experimentaba un agotamiento constante y una mala relación con la comida y el sueño.

El disfrute por lo que hacía se desvanecía, y lo que más sorprendió al artista fue el surgimiento de una fobia inesperada hacia los aeropuertos y los viajes de larga distancia.

Estos «varios detallitos que poco a poco se fueron volviendo como una bola de nieve» fueron las claras señales que lo hicieron «entender que había que parar».

Continuar leyendo

Trending