Uncategorized
Descubren en varios productos cosméticos químicos vinculados con cánceres
Expertos advirtieron que el uso tan extendido en el sector de la cosmética de productos conocidos como «los químicos eternos» es preocupante

Imagen de referencia.IngimageiSALUD 17 Jun 2021 10:23 AM
Descubren en varios productos cosméticos químicos vinculados con cánceres
Expertos advirtieron que el uso tan extendido en el sector de la cosmética de productos conocidos como «los químicos eternos» es preocupante

AGENCIA EFE
Muchos de los productos cosméticos que se venden en Estados Unidos y Canadá contienen elevados niveles de sustancias perfluoroalquiladas (PFAS), peligrosos químicos vinculados con el cáncer de riñón y testicular así como otras graves enfermedades, según reveló un estudio dado a conocer este martes.
Científicos de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos llegaron a esta conclusión tras analizar la composición de más de 200 productos cosméticos a la venta en los dos países norteamericanos y descubrir que el 56 % de las bases de maquillaje y productos para ojos, el 48% de los pintalabios y el 47% de las máscaras estudiadas contenían altos niveles de flúor, lo que indica el uso de PFAS.
El principal investigador del estudio, el profesor de física de la Universidad de Notre Dame Graham Peaslee, advirtió que el uso tan extendido en el sector de la cosmética de productos conocidos como «los químicos eternos» es muy preocupante.
«Estos resultados son particularmente preocupantes cuando se considera el riesgo de exposición para los consumidores combinado con el tamaño y escala de un sector valorado en miles de millones de dólares que cada día proporciona estos productos a millones de consumidores«, afirmó Peaslee en un comunicado.
Los investigadores también revelaron que 29 productos con elevadas concentraciones de flúor que fueron analizados con más detalle también contenían entre cuatro y 13 PFAS específicos. Solo uno de estos cosméticos advertía en su etiqueta el contenido de PFAS.
«Es importante destacar que el alcance total del uso de estos químicos en cosméticos es difícil de estimar debido a la falta de estrictos requisitos de etiquetado en ambos países», añadió Peaslee.
DAÑOS A MUJERES Y NIÑOS
La investigadora canadiense Fe de León, de la Asociación Canadiense para la Ley Medioambiental (CELA por sus siglas en inglés) y que trabaja desde hace más de una década para alertar sobre la peligrosidad de las PFAS, declaró a Efe que a la toxicidad inherente de estos químicos se añade que muchos de sus usuarios son mujeres.
«Simplemente por la naturaleza de nuestros cuerpos, que son mucho más sensibles al impacto de estos productos químicos, particularmente el tejido graso, es un problema», declaró De León, que no formó parte del estudio de la Universidad de Notre Dame.
De León también recalcó que muchos adolescentes e incluso niños que todavía no han llegado a la pubertad utilizan productos cosméticos que, en el caso de contener PFAS, pueden suponer una grave amenaza para su salud.
«Desde una perspectiva de salud infantil, los PFAS son un problema real», añadió De León.
En 2017, el quinto informe realizado por el Gobierno de Canadá para detectar productos químicos medioambientales en el cuerpo humano concluyó que un 99 % de todas las personas presentaban sulfonatos de perfluorooctano (PFOS) y el ácido perfluorooctanoico (PFOA), dos subgrupos de PFAS, en su sangre.
PFAS son químicos, en estos momentos la lista llega a casi 5.000 diferentes compuestos, que han tenido múltiples usos industriales: desde sartenes no adhesivas a tejidos, pasando por envoltorios para comidas y el equipo protector ignífugo utilizado por bomberos.
Pero PFAS han sido vinculados con cáncer de riñón y testículos, hipertensión, enfermedades de la tiroides e inmunotoxicidad en niños.
QUÍMICOS PERSISTENTES
El profesor Peaslee alertó que «PFAS son químicos persistentes; cuando entran en el flujo sanguíneo permanecen ahí y se acumulan. Hay también un riesgo adicional de contaminación medioambiental asociado con la fabricación y eliminación de estos productos, que podría afectar muchas más personas».
En Estados Unidos, los senadores Susan Collins (republicana) y Richard Blumenthal (demócrata) tienen programado presentar hoy un proyecto de ley para asegurar que los productos cosméticos no contienen PFAS.
«Los estadounidenses deberían confiar que los productos que están aplicando a su pelo o su piel son seguros. Para ayudar a proteger a las personas de más exposición a PFAS, nuestro proyecto de ley requerirá a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) que prohíba añadir PFAS a los productos cosméticos», dijo Collins en un comunicado.
En Canadá, en estos momentos se está procediendo a una revisión de la legislación que regula el uso de estos químicos pero De León dijo que el descubrimiento del uso extendido de PFAS en productos cosméticos prueba que los controles no están funcionando.
«Una pregunta más básica es saber por qué son utilizados para hacer productos cosméticos y si son realmente necesarios. Y sé que siempre hay un problema de coste asociado con esto», explicó.
Lo que De León sí es tajante es con respecto al uso de cosméticos que contienen PFAS.
«Yo no los utilizaría. Debería haber una mayor responsabilidad de la industria que utiliza estos productos«, terminó señalando.
Judiciales
Él es alias “Giovanny”, segundo alfil de “Ivan Mordisco” que se entregó en Cauca
Alias “Giovanny”, responsable de asesinatos, ataques con drones y del reclutamiento forzado de más de 200 menores, decidió entregarse en Cauca apenas una semana después de la rendición de alias “Kevin”. Su sometimiento representa otro golpe a las disidencias en el Cañón del Micay. Este es su perfil criminal.
En menos de una semana, dos de los principales hombres al servicio de las disidencias de alias “Iván Mordisco” se entregaron a las tropas del Ejército en el departamento de Cauca. Tras la desmovilización de alias “Kevin”, ocurrida el pasado 27 de agosto, se produjo la entrega de Brayan Jair Delgado Rosas, conocido con el alias de “Giovanny”, uno de los líderes más cercanos a la estructura de Mordisco y figura clave en el Frente Carlos Patiño, que opera en el estratégico Cañón del Micay (Cauca).
La noticia fue confirmada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien aseguró que “las operaciones sostenidas ordenadas por el Gobierno Nacional en el suroccidente del país, muestran que se ha fracturado la voluntad de lucha de estas estructuras al servicio del narcotráfico”. Según Sánchez, la decisión de alias “Giovanny” refleja un quiebre en la voluntad de lucha de las disidencias, que ven cada vez más reducido su margen de maniobra en la región.
Judiciales
Ecopetrol explora compra de Canacol Energy tras firmar acuerdo de confidencialidad
Ecopetrol confirmó que ya tiene un acuerdo de confidencialidad con Canacol Energy, se trata de un pacto con el que se prevé que se adelante un proceso de adquisición, de acuerdo con el comunicado emitido por la empresa.
Canacol es la mayor compañía independiente de exploración y producción de gas natural convencional onshore en Colombia, produciendo aproximadamente el 17 % de la oferta de gas natural nacional y cuya operación de este tipo comenzó en 2012.
El documento se firmó a finales de agosto y tiene el objetivo de permitir el intercambio de información entre las partes bajo las adecuadas protecciones legales, como práctica normal de mercado.
Dicho acuerdo de confidencialidad, en ningún caso, genera obligaciones vinculantes para las partes en relación con ni obliga a la compañía a la realización de ninguna acción, gestión o compromiso subsecuente respecto de las operaciones de la compañía, sostiene Ecopetrol.
La información compartida por la empresa añade que en el momento que se concrete algún tipo de negociación, se pronunciarán a través de la Superintendencia Financiera, y que este tipo de acuerdos son normales en la práctica de los mercados.
Otra adquisición cerrada
La intención de Ecopetrol de comprar Canacol Energy se conoce luego de que la petrolera estatal anunciara la compra de la compañía Wind Autogeneración S.A.S., propietaria del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira.
Uncategorized
ALREDEDOR DE 15 MIL POLICIAS GARANTIZARAN ELECCIONES EN ANTIOQUIA
Fuerza Pública acompañará los 623 puestos de votación en Antioquia.
En el marco de las elecciones territoriales, la Policía Nacional, bajo las directrices del Gobierno Nacional y en articulación con el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y las autoridades electorales, tiene dispuestas todas sus capacidades humanas, tecnológicas, operacionales y logísticas con el objetivo de velar por la normalidad de la jornada electoral, para este domingo 29 de octubre.
Los uniformados estarán concentrados en la atención de delitos electorales, en coordinación con el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, fiscales especializados y fiscales seccionales. De igual manera, la Fuerza Pública tiene la misión de facilitar las condiciones para que funcionarios, jurados y testigos electorales cumplan con su labor en los puestos de votación.
Por último, los dispositivos especiales de la Fuerza Pública contrarrestarán los 16 delitos electorales.
El Departamento de Policía Antioquia invita a la ciudadanía a denunciar a la línea 123 las irregularidades que se presenten en mesas de votación o a la línea gratuita nacional 018000912505 de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL) en cabeza del Ministerio del Interior.
-
Musica3 semanas atras
Reportan que Shakira y Piqué finalmente vendieron su mansión en Barcelona: ¿cuál fue el acuerdo?
-
Judiciales3 semanas atras
Secretario de Seguridad de Antioquia sería investigado por la Procuraduría: publicó fotos de Iván Cepeda y habría incurrido en participación en política
-
Judiciales3 semanas atras
Pusieron “cilindro bomba” de señuelo a militares para atacarlos con bombas en el Norte de Antioquia
-
Musica3 semanas atras
Médium revela detalle inédito sobre muerte de Kaleth Morales: «Lo pudo retrasar»
-
Judiciales3 semanas atras
Prueba reina en caso de Valeria Afanador; aparece lonchera y cartuchera escolar