Siguenos en las redes

Judiciales

Todos los municipios de Antioquia tendrán toque de queda

En cuatro subregiones las medidas serán más restrictivas.

Aníbal Gaviria gobernador de Antioquia, manifestó que ante el aumento de casos de covid-19 y la alta ocupación de camas UCI, en los 125 municipios del departamento habrá toque de queda desde este martes 22 de diciembre hasta el 3 de enero de 2021. La restricción será entre la medianoche y las 6:00 de la mañana del día siguiente. 

No obstante dijo el mandatario que en las subregiones del Valle de Aburrá, oriente, suroeste y occidente, las medidas serán más estrictas. El toque de queda será extendido desde las 8:00 de la noche del 24 de diciembre hasta las 6:00 de la mañana del 26 de diciembre, y en ese mismo horario del 31 de diciembre, hasta el 2 de enero. 

Aclaró el gobernador que en esas mismas localidades habrá restricción en la circulación de personas entre la medianoche y las 6:00 de la mañana, como en el resto de los municipios, hasta que finalice el año. 

Recordó, además, que el pico y cédula para el acceso a establecimientos comerciales es con el fin de evitar aglomeraciones. 

En Medellín

Desde este 22 de diciembre hasta que finalice el año, en Medellín regirá un pico y cédula, que estará dividido entre números de identificación terminados en par o impar, con circulación de cada dígito en los días que correspondan. Esto quiere decir que en los días pares podrán salir a abastecerse o hacer actividades autorizadas aquellas personas con cédulas terminadas en par. 

«La Navidad no se cancela, pero va a ser diferente. No son medidas que nos guste tomar, pero es nuestro deber, porque no tomarlas sería una irresponsabilidad. Dejar que la curva simplemente avance como va podría llevarnos a un enero y un febrero que se conviertan en meses oscuros para la ciudad y el país. Por eso, con el Gobierno Nacional y departamental,  se vienen concertando una serie de medidas que nos van a permitir salvar muchas vidas, que es nuestro objetivo más importante en este momento», dijo al respecto el alcalde Daniel Quintero. 

Sobre los alumbrados, el mandatario dijo que estos se apagarán hasta la primera semana de enero. 

Judiciales

Hacienda Nápoles tiene nuevo lío en Colombia por posible ocupación indebida, según la ANT

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso una situación problemática en este reconocido parque debido a la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.

Hacienda Nápoles

 

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, expuso recientemente un nuevo problema con la Hacienda Nápoles, aquel reconocido espacio que durante la década de los ochenta fue una de las propiedades más conocidas del narcotraficante Pablo Escobar. Este espacio, ahora parque temático, contaría con algunos detalles legales que actualmente han llamado la atención de las autoridades.

Y es que desde sus redes sociales, Harman expuso que del total de tierras de esta hacienda que fueron entregadas por la SAE en 2007, solo un pequeño porcentaje ha sido usado con los fines turísticos y comerciales que caracterizan al parte temático. De hecho, de las 4.000 hectáreas de la hacienda, expone que solo 300 hectáreas fueron destinadas para el parque, desconociéndose así el uso que le han dado a las otras 3.300 que integran la propiedad.

Continuar leyendo

Judiciales

Hallan sin vida en Antioquia a Victoria Strauss, mujer trans activista y profesora universitaria

Strauss fue consejera de paz entre 2017 y 2019. Su muerte ha causado conmoción en ese departamento.

Victoria Strauss.

Durante la noche de este lunes 29 de septiembre se confirmó el hallazgo sin vida de la politóloga Victoria Strauss, una reconocida mujer trans activista y profesora universitaria, quien había sido reportada como desaparecida horas antes en Antioquia. Según se conoció, el cuerpo de Strauss, quien se desempeñó como consejera de paz de Medellín entre 2017 y 2019 y era una reconocida voz del activismo LGBTIQ+ en Colombia, se localizó en el corregimiento de Santa Elena, en Medellín.

Harley Córdoba, defensor de derechos humanos y director de la Alianza LGBTIQ de Antioquia, informó que la Secretaría de Derechos Humanos de la alcaldía de Medellín confirmó que habían hallado el cuerpo de Victoria Strauss. «Triste noticia para activismo, para el movimiento disidencias sexuales y para Medellín», escribió Córdoba.

Continuar leyendo

Judiciales

Trump dice que EE. UU. va a «vigilar» a narcos de Venezuela por tierra tras ataques en el Caribe

Las declaraciones del presidente estadounidense coinciden con reportes mediáticos sobre supuestos planes del Ejército de su país para atacar a narcotraficantes sobre territorio venezolano, en medio de la tensión con el régimen chavista.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que después de atacar a varias narcolanchas venezolanas en el Caribe, ahora su país monitoreará «muy seriamente» a las drogas que entran por tierra, en medio de la escalada de tensiones con Caracas, a la que acusa de liderar una red de narcotráfico. «Veremos que pasa con Venezuela. (…) Golpeamos varios botes, y desde que hicimos eso no tenemos absolutamente ninguna droga entrando a nuestro país por vía acuática, porque era letal. Y ahora vamos a mirar a los carteles. Vamos a mirar muy seriamente a los carteles que vienen por tierra«, dijo Trump a la prensa de camino a una inusual reunión con cientos de generales.

Continuar leyendo

Trending