Judiciales
¿Sin empleo?, así puede buscar trabajo en el departamento
Le contamos dónde puede acudir y que requisitos debe cumplir para ser aspirante. Detalles.
Tras los estragos económicos de la pandemia, que dejaron sin trabajo a unas 139.000 personas durante 2020, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), y a las empresas sin la capacidad de contratar la cantidad de personal de antes, miles de personas se enfrentan a la tarea de conseguir empleo. Pero, ¿cómo?
Se estima, según ese mismo consolidado publicado en enero de 2021, que aproximadamente 118.000 de esos empleos destruidos se encuentran en Medellín y su área metropolitana, y que los jóvenes fueron unos de los más afectados en esos recortes de personal, aportando más de 50.000 empleos perdidos al total de la región, equivalentes al 24 %.
La antioqueña Mariana Aguirre, de 23 años, fue una de esas jóvenes. Trabajaba en el sector de hotelería y turismo hasta mayo de 2020, cuando fue despedida. “Desde ese momento estoy buscando qué hacer en el Oriente o en Medellín, pero es muy difícil porque las páginas están desactualizadas y uno no entiende cómo buscar alternativas”, admite.
De hecho, la tasa de desempleo de la región se posicionó en 15, 9 % durante el año pasado, presentando un aumento significativo de 4,4 puntos porcentuales sobre 2019. Todo esto con base en el informe de Mercado Laboral por Departamentos publicado por el Dane en abril de 2021.
Así las cosas, Antioquia se situó como la novena región con más personas desempleadas, registrando una cifra muy similar a la del promedio nacional, que se situó en 15,8 %.
Mientras que Tolima, Quindío y Norte de Santander fueron los departamentos más afectados, presentando tasas de desempleo de 21,7, 21,6 y 21, 0 %, respectivamente; Atlántico (10,8), Bolívar (10, 2) y Nariño (9,2 %) lograron superar el año con las menores tasas de desempleo.Encontrar soluciones
Bajo ese panorama, EL COLOMBIANO buscó cuatro bancos de empleo de la región para detallar en qué lugares y horarios trabajan, cuáles son los requisitos y cómo puede un ciudadano común acceder a esos servicios que buscan conectar a las personas que buscan trabajo con los empleadores.
Durante 2020 dichos bancos de empleo tuvieron buenos resultados. En la regional de Antioquia del Sena, por ejemplo, se logró “la vinculación laboral de 372.405 personas que accedieron a nuestra guía y programa”, afirmó Juan Felipe Rendón, director regional de esa entidad.
La Oficina Pública de Empleo de Medellín, por su parte, registró 1.065 personas vinculadas durante 2020, y en lo que va de 2021 ya completa 1.007; lo que pronostica un buen año de contrataciones.
Por último, Comfenalco asegura que, durante el año pasado, 27.472 personas lograron ocupar una vacante mediante su bolsa de empleo
ESTRATEGIA “EMPLEO CON PROPÓSITO”, EN COMFAMA
Un total de 676 vacantes están esperando para ser ocupadas con cargos de diferentes sectores y niveles de responsabilidad. Para aplicar, solo será necesario ser mayor de 18 años de edad; lo demás será cuestión de adaptarse a uno de los perfiles que solicitan las empresas. Eso significa que no requiere un grado de escolaridad específico o algún conocimiento previo. Así lo confirmó Comfama, quién detalló que para aplicar será necesario registrar la hoja de vida en el Sistema de Información del Servicio de Empleo, Sise, a través de su página web. Además, en ese mismo canal podrá contactarse con asesores de manera remota en un horario de 7 :30 a.m. a 5:00 p.m. Acá será indispensable que revise el sitio web para aplicar a los puestos de trabajo que se acomoden a su talento y su disponibilidad. Los hay en toda la región.
EL SENA TAMBIÉN TIENE OFERTAS LABORALES
La oficina principal del Sena Antioquia está ubicada en la calle 51 #57-70 de Medellín. Allí se prestan servicios de 7:30 a.m. a 4:30 .p.m. de lunes a viernes. No obstante, los interesados también se pueden acercar a las sedes en Apartadó, Caldas, Caucasia, Puerto Berrio, Rionegro, El Carmen de víboral, Santa Fe de Antioquia y Yondó para recibir orientación y aplicar a las vacantes. Además, podrán postularse en el sitio web agenciapublicadeempleo.sena.edu.co, donde es importante mantener los datos actualizados. Para acceder a las más de 6.000 vacantes publicadas para Antioquia no se requiere de experiencia laboral ni cumplir con una característica puntual, será cuestión de adaptarse al perfil de cada cargo. Acá hay ofertas específicas para personas con discapacidad, jóvenes, mujeres, pospenados buscadores de empleo en general.
ENCONTRAR EMPLEO POR MEDIO DE COMFENALCO
Las agencias de empleo de Comfenalco tienen presencia en las nueve subregiones del departamento. En la mayoría de sedes los horarios van desde las 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. de lunes a viernes. Para aplicar a esos puestos es necesario tener más de 15 años y presentarse con el documento de identidad a la agencia más cercana. Sin embargo, los usuarios también pueden registrarse en el sitio web personas.serviciodeempleo.gov.co/ y hacer seguimiento a los puestos de trabajo que se encuentren activos. Si el usuario desea solicitar el servicio de orientación laboral y remisión a cursos de capacitación, debe haber cotizado en una caja de compensación durante 12 meses en los últimos tres años. Según la entidad, en dicha plataforma hay 87.958 ofertas de empleo 23.900 para bachilleres; 22.473 para técnicos, 10.790 para tecnólogos y 14.348 para profesionales.
SOBRE LA OFICINA PÚBLICA DE EMPLEO, EN MEDELLÍN
En su Oficina Pública de Empleo, la Alcaldía de Medellín tiene 760 vacantes abiertas para bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales. Dicha agencia busca acercar a empresarios que buscan perfiles específicos con ciudadanos que estén en busca de empleo. Además de encontrar ofertas, los usuarios pueden acceder a talleres de vocación profesional, de aplicación a pruebas psicotécnicas y de herramientas para la búsqueda de empleo. Los interesados pueden registrar las hojas de vida en la página medellinjoven.com/oportunidades y revisar los puestos que se estén publicando. 18 puntos de información se encuentran distribuidos en la ciudad con el fin de orientar a personas desempleadas, puede consultar el más cercano en esa misma página. Los requisitos son ser mayor de edad y cumplir con los requerimientos de la empresa.
Fuente: El colombiano.com
Judiciales
Prueba reina en caso de Valeria Afanador; aparece lonchera y cartuchera escolar
Han pasado ya nueve 14 días desde que la familia Afanador perdió el rastro de Valeria Afanador, una niña que fue vista por última vez en su colegio, ubicado en Cajicá, Cundinamarca. La situación ha generado una profunda incertidumbre, pues, a pesar de los operativos, no existen pistas claras que indiquen qué pudo haber pasado con ella.
El 12 de agosto, a las 10:30 de la mañana, las cámaras de seguridad del Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe registraron las últimas imágenes de Valeria. La menor se encontraba jugando cerca de una zona de arbustos junto a la reja que colinda con el sector del río Frío.
Lo desconcertante es que en las grabaciones no se observa que la niña regresara por el mismo punto. Por ello, una de las hipótesis es que pudo haber salido de la institución por un espacio de la cerca. Este hecho ha despertado cuestionamientos sobre la supervisión en el colegio y sobre cómo fue posible que nadie notara su ausencia a tiempo.
Entre las primeras hipótesis de las autoridades estuvo la posibilidad de que Valeria hubiera caído al río Frío. Sin embargo, buzos expertos inspeccionaron los puntos profundos del afluente y no encontraron ninguna evidencia.
Otra línea de investigación surgió tras la declaración de Manuel Afanador, abuelo de la niña, quien mencionó que había testigos que señalaban a un hombre alto y corpulento llevándosela.
A raíz de esto, las autoridades ampliaron la búsqueda hacia municipios cercanos como Tenjo, Tabio y Chía, revisando grabaciones de cámaras de seguridad que pudieran aportar información sobre esa versión.
Judiciales
Asegurados dos venezolanos señalados de abusar de una mujer en medio de un hurto en Guatapé
Un juez de control de garantías envió a la cárcel a dos ciudadanos venezolanos como presuntos responsables de secuestro simple, acto sexual violento, acceso carnal violento y hurto calificado y agravado. Se trata de Yoharlys de Jesús Maldonado Quiñónez y Luis Daniel Romero Maldonado.
Le puede interesar: Concejal de Medellín interpuso queja administrativa contra Daniel Quintero

Los hechos investigados ocurrieron en una cabaña de alquiler ubicada en zona rural de Guatapé, Oriente antioqueño, el 1 de junio del año en curso, cuando, al parecer, los dos hombres irrumpieron de forma violenta en el inmueble y luego de retener y amenazar con armas blancas y de fuego a una pareja que se hallaba en el lugar, los despojaron de sus pertenencias valoradas en más de 24 millones de pesos. Se evidenció, además, que los procesados habrían agredido sexualmente a la mujer de 26 años, quien resultó lesionada con arma blanca en varias partes del cuerpo.
Maldonado Quiñónez y Romero Maldonado fueron capturados por servidores del CTI con el apoyo del Ejército Nacional. Durante las audiencias concentradas no se allanaron a los cargos imputados por un fiscal de la Seccional Antioquia.
Judiciales
Pusieron “cilindro bomba” de señuelo a militares para atacarlos con bombas en el Norte de Antioquia
El falso explosivo fue ubicado en la vía Llanos del Cuivá a Ituango, a la altura del Valle de Toledo. Las labores de las tropas permitieron encontrar las bombas a pocos metros.
Un supuesto cilindro bomba que fue ubicado en toda la mitad de la vía hacia Ituango fue utilizado como señuelo para perpetrar un atentado contra las autoridades que fueran a desactivarlo. Sin embargo, las habilidades militares permitieron encontrar los explosivos ubicados a pocos metros con los cuales los pretendían atacar.
Los hechos se registraron en la tarde del domingo en el corregimiento El Valle, jurisdicción del municipio de Toledo, Norte antioqueño, cuando la comunidad alertó de la presencia del cilindro bomba, ubicado a pocos metros de una curva de este corredor, por lo que fue tuvieron que cerrar la vía varias horas para iniciar el proceso de desactivación.
-
Musica6 días atras
Reportan que Shakira y Piqué finalmente vendieron su mansión en Barcelona: ¿cuál fue el acuerdo?
-
Judiciales6 días atras
Secretario de Seguridad de Antioquia sería investigado por la Procuraduría: publicó fotos de Iván Cepeda y habría incurrido en participación en política
-
Judiciales6 días atras
Pusieron “cilindro bomba” de señuelo a militares para atacarlos con bombas en el Norte de Antioquia
-
Judiciales6 días atras
Diosdado Cabello anuncia militarización de frontera colombo-venezolana: hace pedido a Gobierno Petro
-
Judiciales6 días atras
Asegurados dos venezolanos señalados de abusar de una mujer en medio de un hurto en Guatapé