Judiciales
Mamá descubrió cómo depredador sexual se hacía pasar por mujer para acechar a su hijo por redes
Una redada contra pedófilos también dejó al descubierto a un sacerdote que durante tres años abusó de una menor en el Meta.
Un gran operativo contra los pedófilos en Colombia dejó como resultado la captura de 140 abusadores sexuales, incluidos varios ciberdelincuentes dedicados a pedirles fotos de desnudos a menores para luego extorsionarlos o comercializar las imágenes.
Uno de los casos fue descubierto por una madre de familia, quien notó cómo su hijo de 12 años tenía cambios repentinos: “no salía del baño, andaba como afligido y me puse a investigar las redes sociales de él a ver qué pasaba”.
Sus sospechas no eran en vano, pues al menor una supuesta mujer lo había convencido de enviarle una foto desnudo. La persona al otro lado del computador era en realidad un pedófilo, que le pidió hacer otras cosas a cambio de no revelar las imágenes a su familia.
“Uno se concentra dentro del mismo hogar a hacer los quehaceres y uno no sabe en qué momento ellos, en un momentico, se están comunicando con otras personas”, reflexionó la madre del adolescente.
Otro caso prendió las alarmas: en la casa de una menor, de 13 años, empezaron a ver que tenía comportamientos agresivos y que cada vez estaba más interesada en tener ropa de marca. Esa joven había sido seducida por una red de pornografía infantil.
Las denuncias de estas y otras madres permitieron a la Policía ubicar en todo el país a más de 100 depravados sexuales. Según el coronel Diego Rosero, director de Protección y Servicios Especiales de la Dipro, “53 de estas personas capturadas hacen parte del círculo familiar cercano de estos niños, niñas y adolescentes que hoy son víctimas”.
Las autoridades también encontraron reprochables casos como el de un sacerdote en el departamento del Meta que “mediante engaños y dádivas abusó sexualmente durante 3 años de una adolescente que asistía su parroquia”, amplió el coronel.
Judiciales
Hacienda Nápoles tiene nuevo lío en Colombia por posible ocupación indebida, según la ANT
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso una situación problemática en este reconocido parque debido a la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.
El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, expuso recientemente un nuevo problema con la Hacienda Nápoles, aquel reconocido espacio que durante la década de los ochenta fue una de las propiedades más conocidas del narcotraficante Pablo Escobar. Este espacio, ahora parque temático, contaría con algunos detalles legales que actualmente han llamado la atención de las autoridades.
Y es que desde sus redes sociales, Harman expuso que del total de tierras de esta hacienda que fueron entregadas por la SAE en 2007, solo un pequeño porcentaje ha sido usado con los fines turísticos y comerciales que caracterizan al parte temático. De hecho, de las 4.000 hectáreas de la hacienda, expone que solo 300 hectáreas fueron destinadas para el parque, desconociéndose así el uso que le han dado a las otras 3.300 que integran la propiedad.
Judiciales
Hallan sin vida en Antioquia a Victoria Strauss, mujer trans activista y profesora universitaria
Strauss fue consejera de paz entre 2017 y 2019. Su muerte ha causado conmoción en ese departamento.
Durante la noche de este lunes 29 de septiembre se confirmó el hallazgo sin vida de la politóloga Victoria Strauss, una reconocida mujer trans activista y profesora universitaria, quien había sido reportada como desaparecida horas antes en Antioquia. Según se conoció, el cuerpo de Strauss, quien se desempeñó como consejera de paz de Medellín entre 2017 y 2019 y era una reconocida voz del activismo LGBTIQ+ en Colombia, se localizó en el corregimiento de Santa Elena, en Medellín.
Harley Córdoba, defensor de derechos humanos y director de la Alianza LGBTIQ de Antioquia, informó que la Secretaría de Derechos Humanos de la alcaldía de Medellín confirmó que habían hallado el cuerpo de Victoria Strauss. «Triste noticia para activismo, para el movimiento disidencias sexuales y para Medellín», escribió Córdoba.
Judiciales
Trump dice que EE. UU. va a «vigilar» a narcos de Venezuela por tierra tras ataques en el Caribe
Las declaraciones del presidente estadounidense coinciden con reportes mediáticos sobre supuestos planes del Ejército de su país para atacar a narcotraficantes sobre territorio venezolano, en medio de la tensión con el régimen chavista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que después de atacar a varias narcolanchas venezolanas en el Caribe, ahora su país monitoreará «muy seriamente» a las drogas que entran por tierra, en medio de la escalada de tensiones con Caracas, a la que acusa de liderar una red de narcotráfico. «Veremos que pasa con Venezuela. (…) Golpeamos varios botes, y desde que hicimos eso no tenemos absolutamente ninguna droga entrando a nuestro país por vía acuática, porque era letal. Y ahora vamos a mirar a los carteles. Vamos a mirar muy seriamente a los carteles que vienen por tierra«, dijo Trump a la prensa de camino a una inusual reunión con cientos de generales.
-
Musica4 semanas atras
Doloroso mensaje de mamá de B-King, desaparecido en México; está desesperada
-
Musica4 semanas atras
Jean Carlos Centeno por fin reconoce amorío con hija de Rafael Orozco: «Fui infiel»
-
Entretenimiento4 semanas atras
Yina Calderón arremete contra Andrea Valdiri y la tilda de mentirosa: “Eso es un rasguño”
-
Deportes4 semanas atras
Clásico RCN 2025 Sistecrédito: cambios en el recorrido de dos etapas
-
Judiciales4 semanas atras
Policía de Medellín brinda protección a la madre del niño de 4 años asesinado en el barrio Castilla