Siguenos en las redes

Judiciales

Investigan a azafata que habría ofrecido servicios sexuales entre vuelos

La mujer utilizaba una plataforma de suscripción para ofrecer sus servicios a todos los usuarios de la aerolínea para la que trabajaba.

La aerolínea británica British Airways está investigando a una de sus azafatas, al descubrir que ofrecía servicios sexuales a los usuarios de la compañía.

La azafata estaría usando la plataforma de Only Fans, una plataforma que inicialmente nació como un medio para que los artistas recibieran ganancias por su trabajo a través de una suscripción, pero que hoy es la competencia más grande de las compañías que distribuyen material erótico o pornográfico. Tanto es así que es conocida como el “Patreon” del porno.

Al parecer, usando esta plataforma, la mujer decidió vender sus servicios sexuales, ofertando incluso su ropa interior. La mujer atraía a los hombres mediante sugestivas fotos usando el uniforme e incluso vendía “planes” para tener una “experiencia completa”.

Según el medio The Sunla azafata cobraría 25 libras esterlinas por un par de bragas y aumentaba el valor de sus otros servicios dependiendo del plan.

En una de las imágenes, donde aparece en el baño de una cabina mostrando únicamente sus piernas con media velada, escribió: “No bragas los domingos”, pero la tarifa sigue elevándose considerablemente por los servicios uno a uno.

Judiciales

Él es alias “Giovanny”, segundo alfil de “Ivan Mordisco” que se entregó en Cauca

Alias “Giovanny”, responsable de asesinatos, ataques con drones y del reclutamiento forzado de más de 200 menores, decidió entregarse en Cauca apenas una semana después de la rendición de alias “Kevin”. Su sometimiento representa otro golpe a las disidencias en el Cañón del Micay. Este es su perfil criminal.

 

En menos de una semana, dos de los principales hombres al servicio de las disidencias de alias “Iván Mordisco” se entregaron a las tropas del Ejército en el departamento de Cauca. Tras la desmovilización de alias “Kevin”, ocurrida el pasado 27 de agosto, se produjo la entrega de Brayan Jair Delgado Rosas, conocido con el alias de “Giovanny”, uno de los líderes más cercanos a la estructura de Mordisco y figura clave en el Frente Carlos Patiño, que opera en el estratégico Cañón del Micay (Cauca).

La noticia fue confirmada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien aseguró que “las operaciones sostenidas ordenadas por el Gobierno Nacional en el suroccidente del país, muestran que se ha fracturado la voluntad de lucha de estas estructuras al servicio del narcotráfico”. Según Sánchez, la decisión de alias “Giovanny” refleja un quiebre en la voluntad de lucha de las disidencias, que ven cada vez más reducido su margen de maniobra en la región.

 

Continuar leyendo

Judiciales

Estos son los detalles del viaje de Alejandro Eder y “Fico” Gutiérrez a EE.UU.

En medio de la polémica por las críticas del presidente Gustavo Petro, ambos alcaldes aseguraron que están en Washington D.C. para “fortalecer las relaciones” de sus ciudades con el país norteamericano.
Los alcaldes Alejandro Eder (Cali) y Federico Gutiérrez (Medellín) ya se encuentran en suelo norteamericano para iniciar la anunciada visita que realizarían a ese país. Están allí en medio de las duras críticas que hizo el presidente Gustavo Petro, quien aseguró que solo él, como lo indica la Constitución de 1991, tiene la vocería del país en asuntos diplomáticos.
Los alcaldes Federico Gutiérrez (Medellín) y Alejandro Eder (Cali) ya están en Estados Unidos. (Imagen de referencia).

La molestia del presidente Petro fue porque los alcaldes –que no serían los únicos que irían, pero otros tres, incluyendo a Carlos Fernando Galán (Bogotá), desistieron– señalaron que irían para hablar de la certificación de Colombia en la lucha contra las drogas. Se trata de una decisión que tomará en los próximos días el presidente Donald Trump y que se espera que sea adversa para el país, aunque no se conoce sus implicaciones.

Continuar leyendo

Judiciales

Ecopetrol explora compra de Canacol Energy tras firmar acuerdo de confidencialidad

Ecopetrol confirmó que ya tiene un acuerdo de confidencialidad con Canacol Energy, se trata de un pacto con el que se prevé que se adelante un proceso de adquisición, de acuerdo con el comunicado emitido por la empresa.

Canacol es la mayor compañía independiente de exploración y producción de gas natural convencional onshore en Colombia, produciendo aproximadamente el 17 % de la oferta de gas natural nacional y cuya operación de este tipo comenzó en 2012.

Imagen de referencia.

 

El documento se firmó a finales de agosto y tiene el objetivo de permitir el intercambio de información entre las partes bajo las adecuadas protecciones legales, como práctica normal de mercado.

 

Dicho acuerdo de confidencialidad, en ningún caso, genera obligaciones vinculantes para las partes en relación con ni obliga a la compañía a la realización de ninguna acción, gestión o compromiso subsecuente respecto de las operaciones de la compañía, sostiene Ecopetrol.

La información compartida por la empresa añade que en el momento que se concrete algún tipo de negociación, se pronunciarán a través de la Superintendencia Financiera, y que este tipo de acuerdos son normales en la práctica de los mercados.

Otra adquisición cerrada

La intención de Ecopetrol de comprar Canacol Energy se conoce luego de que la petrolera estatal anunciara la compra de la compañía Wind Autogeneración S.A.S., propietaria del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira.

Continuar leyendo

Trending