Siguenos en las redes

Judiciales

De primera dama a alcaldesa de Urrao

Ese municipio del Suroeste de Antioquia eligió a la sucesora del fallecido alcalde Jhon Jairo Higuita. En una jornada hubo una participación del 35,69 % del electorado.

Con un apoyo de 6.046 votos, equivalentes al 69,73%, Alexandra Machado Montoya se convirtió en la nueva alcaldesa de Urrao.

En medio de unas elecciones atípicas, los ciudadanos de ese municipio del Suroeste antioqueño escogieron a la sucesora de Jhon Jairo Higuita Rueda, fallecido el pasado el 16 de diciembre de 2020 luego de contraer covid-19.

Machado Montoya, quien se lanzó a la contienda bajo el aval de la Alianza Verde y el Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), se convertirá en la primera mandataria de ese municipio recogiendo las banderas de su fallecido esposo Higuita Rueda.

Según informó la Registraduría en su Boletín No. 8, Álvaro Salazar Herrera, del Partido de la U, ocupó el segundo lugar con el 14,06 % de los votos, seguido de Osvaldo Sepúlveda, del Partido Conservador, con el 4,1 %.Una jornada tranquila

Luis Fernando Suárez, secretario Regional y Sectorial de Seguridad Humana de la Gobernación de Antioquia, informó que a lo largo de los nueve puestos de votación urbanos y rurales no se reportaron hechos de violencia ni delitos electorales.

“Ante el Puesto de Mando Unificado presentamos un parte de total tranquilidad y normalidad en el municipio. De igual forma, la Fuerza Pública dio un parte de normalidad en los puestos de votación rurales”, dijo Suárez Vélez.

A raíz de la emergencia sanitaria, las autoridades desplegaron un estricto protocolo de bioseguridad para evitar que los electores y funcionarios que participaron de la jornada incumplieran con las medidas de distanciamiento social.

Marta Cecilia Londoño, epidemióloga de la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia, señaló que en los puestos de votación se instalaron lavamanos para facilitar la asepsia de los 24.296 ciudadanos habilitados para votar en el municipio.

Así mismo, los jurados de votación fueron dotados con mascarillas tipo N95 y caretas para protegerse.

A nivel nacional, el otro municipio que acudió a las urnas de forma atípica fue Paéz, en Boyacá, en donde, según la Registraduría Nacional, un total de 2.471 ciudadanos estaban habilitados para acudir a tres puestos de votación.

Alexander Vega Rocha, registrador nacional, coincidió en que ambos territorios tuvieron unos comicios tranquilos, con un reporte positivo por parte de la Fuerza Pública.

“Todo transcurrió con total normalidad y los ciudadanos pudieron llegar con tranquilidad a las urnas. Todas las mesas previstas para esta jornada se instalaron. Los jurados de votación concurrieron y no se reportaron incidentes. La Registraduría Nacional del Estado Civil le cumplió al país”, dijo Vega Rocha

Judiciales

Hacienda Nápoles tiene nuevo lío en Colombia por posible ocupación indebida, según la ANT

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso una situación problemática en este reconocido parque debido a la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.

Hacienda Nápoles

 

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, expuso recientemente un nuevo problema con la Hacienda Nápoles, aquel reconocido espacio que durante la década de los ochenta fue una de las propiedades más conocidas del narcotraficante Pablo Escobar. Este espacio, ahora parque temático, contaría con algunos detalles legales que actualmente han llamado la atención de las autoridades.

Y es que desde sus redes sociales, Harman expuso que del total de tierras de esta hacienda que fueron entregadas por la SAE en 2007, solo un pequeño porcentaje ha sido usado con los fines turísticos y comerciales que caracterizan al parte temático. De hecho, de las 4.000 hectáreas de la hacienda, expone que solo 300 hectáreas fueron destinadas para el parque, desconociéndose así el uso que le han dado a las otras 3.300 que integran la propiedad.

Continuar leyendo

Judiciales

Hallan sin vida en Antioquia a Victoria Strauss, mujer trans activista y profesora universitaria

Strauss fue consejera de paz entre 2017 y 2019. Su muerte ha causado conmoción en ese departamento.

Victoria Strauss.

Durante la noche de este lunes 29 de septiembre se confirmó el hallazgo sin vida de la politóloga Victoria Strauss, una reconocida mujer trans activista y profesora universitaria, quien había sido reportada como desaparecida horas antes en Antioquia. Según se conoció, el cuerpo de Strauss, quien se desempeñó como consejera de paz de Medellín entre 2017 y 2019 y era una reconocida voz del activismo LGBTIQ+ en Colombia, se localizó en el corregimiento de Santa Elena, en Medellín.

Harley Córdoba, defensor de derechos humanos y director de la Alianza LGBTIQ de Antioquia, informó que la Secretaría de Derechos Humanos de la alcaldía de Medellín confirmó que habían hallado el cuerpo de Victoria Strauss. «Triste noticia para activismo, para el movimiento disidencias sexuales y para Medellín», escribió Córdoba.

Continuar leyendo

Judiciales

Trump dice que EE. UU. va a «vigilar» a narcos de Venezuela por tierra tras ataques en el Caribe

Las declaraciones del presidente estadounidense coinciden con reportes mediáticos sobre supuestos planes del Ejército de su país para atacar a narcotraficantes sobre territorio venezolano, en medio de la tensión con el régimen chavista.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que después de atacar a varias narcolanchas venezolanas en el Caribe, ahora su país monitoreará «muy seriamente» a las drogas que entran por tierra, en medio de la escalada de tensiones con Caracas, a la que acusa de liderar una red de narcotráfico. «Veremos que pasa con Venezuela. (…) Golpeamos varios botes, y desde que hicimos eso no tenemos absolutamente ninguna droga entrando a nuestro país por vía acuática, porque era letal. Y ahora vamos a mirar a los carteles. Vamos a mirar muy seriamente a los carteles que vienen por tierra«, dijo Trump a la prensa de camino a una inusual reunión con cientos de generales.

Continuar leyendo

Trending