Siguenos en las redes

Judiciales

En Antioquia piden renuncia de Anìbal Gaviria tras decisión de la Corte

El alto tribunal dejó en firme la detención domiciliaria del mandatario que actualmente está suspendido.

Compartir en facebookCompartir en twitterCompartir en whatsappEnviar por emailReportar ErrorCompartir en linkedinComentariosCaracol Radio MedellínMedellín11/06/2021 – 07:41 COT

La Corte Suprema de Justicia mantuvo en firme la medida de detención domiciliaria de Aníbal Gaviria y en la Asamblea departamental, una vez más piden la renuncia del suspendido gobernador.

“Si Aníbal Gaviria tiene problemas con la justicia que son antes de este gobierno debería apartarse del cargo y renunciar y que se sigan los trámites necesarios para nuevas elecciones”, opinó el diputado Luis Eduardo Pelaez a Caracol Radio

Del otro lado el diputado Rubén callejas también reaccionó a esta decisión: “Hay un equipo que representa al doctor anibal gaviria en cabeza del gobernador encargado Luis fernando Suárez, que lo viene haciendo muy bien trabajando los lineamientos que el doctor Gaviria planteó en campaña y dejó plasmados en el plan de desarrollo”

Aníbal Gaviria se pronunció

El suspendido gobernador de Antioquia emitió una carta en la que aseguró respeta las decisiones judiciales, pero lamenta seguir en detención domiciliaria.

“Siempre he respondido a la justicia y continuaré haciéndolo con el convencimiento absoluto de mi inocencia y la transparencia de mis actos. Continuaremos apelando todos los instrumentos que nos brinda nuestro ordenamiento jurídico para buscar que sea permitida la defensa libertad y regreso a la inmensa responsabilidad que los antioqueños depositaron en mí con su voto”, dice la misiva de Aníbal Gaviria.

Gaviria Correa agradeció los miles de mensajes de solidaridad que ha recibido por esta situación y dijo que confía en que podrá salir de esta situación

Judiciales

Hacienda Nápoles tiene nuevo lío en Colombia por posible ocupación indebida, según la ANT

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso una situación problemática en este reconocido parque debido a la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.

Hacienda Nápoles

 

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, expuso recientemente un nuevo problema con la Hacienda Nápoles, aquel reconocido espacio que durante la década de los ochenta fue una de las propiedades más conocidas del narcotraficante Pablo Escobar. Este espacio, ahora parque temático, contaría con algunos detalles legales que actualmente han llamado la atención de las autoridades.

Y es que desde sus redes sociales, Harman expuso que del total de tierras de esta hacienda que fueron entregadas por la SAE en 2007, solo un pequeño porcentaje ha sido usado con los fines turísticos y comerciales que caracterizan al parte temático. De hecho, de las 4.000 hectáreas de la hacienda, expone que solo 300 hectáreas fueron destinadas para el parque, desconociéndose así el uso que le han dado a las otras 3.300 que integran la propiedad.

Continuar leyendo

Judiciales

Hallan sin vida en Antioquia a Victoria Strauss, mujer trans activista y profesora universitaria

Strauss fue consejera de paz entre 2017 y 2019. Su muerte ha causado conmoción en ese departamento.

Victoria Strauss.

Durante la noche de este lunes 29 de septiembre se confirmó el hallazgo sin vida de la politóloga Victoria Strauss, una reconocida mujer trans activista y profesora universitaria, quien había sido reportada como desaparecida horas antes en Antioquia. Según se conoció, el cuerpo de Strauss, quien se desempeñó como consejera de paz de Medellín entre 2017 y 2019 y era una reconocida voz del activismo LGBTIQ+ en Colombia, se localizó en el corregimiento de Santa Elena, en Medellín.

Harley Córdoba, defensor de derechos humanos y director de la Alianza LGBTIQ de Antioquia, informó que la Secretaría de Derechos Humanos de la alcaldía de Medellín confirmó que habían hallado el cuerpo de Victoria Strauss. «Triste noticia para activismo, para el movimiento disidencias sexuales y para Medellín», escribió Córdoba.

Continuar leyendo

Judiciales

Trump dice que EE. UU. va a «vigilar» a narcos de Venezuela por tierra tras ataques en el Caribe

Las declaraciones del presidente estadounidense coinciden con reportes mediáticos sobre supuestos planes del Ejército de su país para atacar a narcotraficantes sobre territorio venezolano, en medio de la tensión con el régimen chavista.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que después de atacar a varias narcolanchas venezolanas en el Caribe, ahora su país monitoreará «muy seriamente» a las drogas que entran por tierra, en medio de la escalada de tensiones con Caracas, a la que acusa de liderar una red de narcotráfico. «Veremos que pasa con Venezuela. (…) Golpeamos varios botes, y desde que hicimos eso no tenemos absolutamente ninguna droga entrando a nuestro país por vía acuática, porque era letal. Y ahora vamos a mirar a los carteles. Vamos a mirar muy seriamente a los carteles que vienen por tierra«, dijo Trump a la prensa de camino a una inusual reunión con cientos de generales.

Continuar leyendo

Trending