Siguenos en las redes

Judiciales

Caso Monsalve: Inpec investiga a funcionarios por hallazgos en La Picota

Se trata de establecer cómo ingresaron los elementos prohibidos que fueron encontrados en la casa fiscal del exparamilitar. 

Investigaciones de tipo disciplinario se abrieron al interior del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), tras los hallazgos que se efectuaron en la casa fiscal en la que permanece recluido Juan Guillermo Monsalve, principal testigo contra el expresidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez, en el proceso que se adelanta en la Corte Suprema de Justicia por los falsos testigos.

Se busca establecer qué funcionarios permitieron el ingreso irregular de dos botellas de licor, diez cervezas, seis celulares, dos computadores, dos iPad y una impresora, cuando los mismos están prohibidos. 

Entre los investigados están algunos de los dragoneantes de la cárcel La Picota, quienes podrían tener alguna relación con el ingreso ilegal de este tipo de objetos que, al parecer, no solo estarían dirigidos a Monsalve sino también a otros internos entre los que se relacionan Leonardo Pinilla, conocido como ‘Porcino’, condenado por su participación en el cartel de la toga y José Elías Melo, expresidente de Corficolombiana. 

El director del Inpec, general Norberto Mujica, le ordenó a la dirección de control interno acelerar las pesquisas que permitan establecer qué funcionarios intervinieron en estos hechos para que se inicien de manera formal las investigaciones, contra los implicados y se sancionen por las faltas cometidas. 

RCN Radio conoció que los funcionarios que sean hallados responsables podrían ser multados, suspendidos provisionalmente o destituidos.  

Tan solo en el mes de diciembre y lo que va de enero, se han incautado 374 celulares y 553 armas blancas en los centros de reclusión del país. 

El Inpec también reveló que se encontraron 4.837 litros de licor, 16.241 grados de estupefacientes además de 1.486.000 pesos. 

En el operativo adelantado el pasado 4 de enero en la casa fiscal de la cárcel La Picota, se encontraron: seis celulares, dos computadores, una impresora, un televisores, tres vídeo juegos con control de teclado inalámbrico, un modem wifi, dos botellas de whisky, una botella de vino, diez cervezas, cuatro sim card, un radio USB, dos Ipad y 262 mil pesos en efectivo. 

Judiciales

Hacienda Nápoles tiene nuevo lío en Colombia por posible ocupación indebida, según la ANT

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso una situación problemática en este reconocido parque debido a la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.

Hacienda Nápoles

 

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, expuso recientemente un nuevo problema con la Hacienda Nápoles, aquel reconocido espacio que durante la década de los ochenta fue una de las propiedades más conocidas del narcotraficante Pablo Escobar. Este espacio, ahora parque temático, contaría con algunos detalles legales que actualmente han llamado la atención de las autoridades.

Y es que desde sus redes sociales, Harman expuso que del total de tierras de esta hacienda que fueron entregadas por la SAE en 2007, solo un pequeño porcentaje ha sido usado con los fines turísticos y comerciales que caracterizan al parte temático. De hecho, de las 4.000 hectáreas de la hacienda, expone que solo 300 hectáreas fueron destinadas para el parque, desconociéndose así el uso que le han dado a las otras 3.300 que integran la propiedad.

Continuar leyendo

Judiciales

Hallan sin vida en Antioquia a Victoria Strauss, mujer trans activista y profesora universitaria

Strauss fue consejera de paz entre 2017 y 2019. Su muerte ha causado conmoción en ese departamento.

Victoria Strauss.

Durante la noche de este lunes 29 de septiembre se confirmó el hallazgo sin vida de la politóloga Victoria Strauss, una reconocida mujer trans activista y profesora universitaria, quien había sido reportada como desaparecida horas antes en Antioquia. Según se conoció, el cuerpo de Strauss, quien se desempeñó como consejera de paz de Medellín entre 2017 y 2019 y era una reconocida voz del activismo LGBTIQ+ en Colombia, se localizó en el corregimiento de Santa Elena, en Medellín.

Harley Córdoba, defensor de derechos humanos y director de la Alianza LGBTIQ de Antioquia, informó que la Secretaría de Derechos Humanos de la alcaldía de Medellín confirmó que habían hallado el cuerpo de Victoria Strauss. «Triste noticia para activismo, para el movimiento disidencias sexuales y para Medellín», escribió Córdoba.

Continuar leyendo

Judiciales

Trump dice que EE. UU. va a «vigilar» a narcos de Venezuela por tierra tras ataques en el Caribe

Las declaraciones del presidente estadounidense coinciden con reportes mediáticos sobre supuestos planes del Ejército de su país para atacar a narcotraficantes sobre territorio venezolano, en medio de la tensión con el régimen chavista.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que después de atacar a varias narcolanchas venezolanas en el Caribe, ahora su país monitoreará «muy seriamente» a las drogas que entran por tierra, en medio de la escalada de tensiones con Caracas, a la que acusa de liderar una red de narcotráfico. «Veremos que pasa con Venezuela. (…) Golpeamos varios botes, y desde que hicimos eso no tenemos absolutamente ninguna droga entrando a nuestro país por vía acuática, porque era letal. Y ahora vamos a mirar a los carteles. Vamos a mirar muy seriamente a los carteles que vienen por tierra«, dijo Trump a la prensa de camino a una inusual reunión con cientos de generales.

Continuar leyendo

Trending