Siguenos en las redes

Judiciales

Maduro llamó “bastardo oligarca” a Duque por sus palabras sobre Fuerza Armada venezolana

Autorizó a sus hombres a responderle al mandatario colombiano “desde todos los espacios” para mostrarle que sus militares hoy están más unidos “que nunca”.

Las declaraciones de Nicolás Maduro fueron una respuesta a las palabras de Iván Duque durante una entrevista con un medio español, que se divulgó el domingo, y en la que el colombiano aseveró que la solución a la acuciante crisis que atraviesa Venezuela pasa por la división de las Fuerzas Armadas, que, consideró, ya «están totalmente fracturadas».

«Autorizo a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana a responderle desde todos los espacios a la oligarquía bogotana y a decirle en la práctica, en la acción y con la palabra que hoy está más unida que nunca», le contestó el mandatario venezolano durante un acto con militares en conmemoración del 198º Aniversario de la Batalla de Carabobo y Día del Ejército.

«Yo autorizo a nuestra Fuerza Armada a responderle a Iván Duque con toda la fuerza y contundencia moral que merece», insistió desde Campo Carabobo, una instalación militar en el centro-norte de Venezuela, al tiempo que llamó al colombiano «bastardo oligarca» y «patiquín (petulante) del imperio».

Maduró también señaló que Duque «se asume como comandante en jefe» de la Fuerza Armada de Venezuela, y que es heredero «de la traición».

«Fuera la oligarquía bogotana de aquí, no a la traición santandereana nuevamente, son los herederos de Santander y de la traición», agregó.

Venezuela atraviesa por la mayor crisis política de su historia moderna desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato cuya legitimidad no reconocen la oposición y buena parte de la comunidad internacional y, en respuesta, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, proclamó un Gobierno interino que apoyan más de 50 naciones.

En paralelo, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta experimenta una marcada contracción económica desde hace más de un lustro, lo que ha llevado a más de cuatro millones de personas a abandonar el país, de acuerdo a datos de Naciones Unidas.

Actualmente, Colombia acoge a 1,3 millones de venezolanos, seguido de Perú, con 768.000; Chile con 288.000; Ecuador con 263.000; Argentina con 130.000; y Brasil con 168.000.

En Colombia residen, además, más de mil militares venezolanos -según cifras de la oposición- que dieron la espalda a Maduro y reconocen a Guaidó como su comandante en jefe.

Judiciales

Hacienda Nápoles tiene nuevo lío en Colombia por posible ocupación indebida, según la ANT

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso una situación problemática en este reconocido parque debido a la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.

Hacienda Nápoles

 

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, expuso recientemente un nuevo problema con la Hacienda Nápoles, aquel reconocido espacio que durante la década de los ochenta fue una de las propiedades más conocidas del narcotraficante Pablo Escobar. Este espacio, ahora parque temático, contaría con algunos detalles legales que actualmente han llamado la atención de las autoridades.

Y es que desde sus redes sociales, Harman expuso que del total de tierras de esta hacienda que fueron entregadas por la SAE en 2007, solo un pequeño porcentaje ha sido usado con los fines turísticos y comerciales que caracterizan al parte temático. De hecho, de las 4.000 hectáreas de la hacienda, expone que solo 300 hectáreas fueron destinadas para el parque, desconociéndose así el uso que le han dado a las otras 3.300 que integran la propiedad.

Continuar leyendo

Judiciales

Hallan sin vida en Antioquia a Victoria Strauss, mujer trans activista y profesora universitaria

Strauss fue consejera de paz entre 2017 y 2019. Su muerte ha causado conmoción en ese departamento.

Victoria Strauss.

Durante la noche de este lunes 29 de septiembre se confirmó el hallazgo sin vida de la politóloga Victoria Strauss, una reconocida mujer trans activista y profesora universitaria, quien había sido reportada como desaparecida horas antes en Antioquia. Según se conoció, el cuerpo de Strauss, quien se desempeñó como consejera de paz de Medellín entre 2017 y 2019 y era una reconocida voz del activismo LGBTIQ+ en Colombia, se localizó en el corregimiento de Santa Elena, en Medellín.

Harley Córdoba, defensor de derechos humanos y director de la Alianza LGBTIQ de Antioquia, informó que la Secretaría de Derechos Humanos de la alcaldía de Medellín confirmó que habían hallado el cuerpo de Victoria Strauss. «Triste noticia para activismo, para el movimiento disidencias sexuales y para Medellín», escribió Córdoba.

Continuar leyendo

Judiciales

Trump dice que EE. UU. va a «vigilar» a narcos de Venezuela por tierra tras ataques en el Caribe

Las declaraciones del presidente estadounidense coinciden con reportes mediáticos sobre supuestos planes del Ejército de su país para atacar a narcotraficantes sobre territorio venezolano, en medio de la tensión con el régimen chavista.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que después de atacar a varias narcolanchas venezolanas en el Caribe, ahora su país monitoreará «muy seriamente» a las drogas que entran por tierra, en medio de la escalada de tensiones con Caracas, a la que acusa de liderar una red de narcotráfico. «Veremos que pasa con Venezuela. (…) Golpeamos varios botes, y desde que hicimos eso no tenemos absolutamente ninguna droga entrando a nuestro país por vía acuática, porque era letal. Y ahora vamos a mirar a los carteles. Vamos a mirar muy seriamente a los carteles que vienen por tierra«, dijo Trump a la prensa de camino a una inusual reunión con cientos de generales.

Continuar leyendo

Trending